Puedes tener dos tipos de tarjetas. Para ello, hay que dirigirse a “Tarjetas Net+” y en la siguiente imagen puedes ver las características de cada una de ellas.
La tarjeta virtual “Net+ Virtual Prepaid MasterCard” se utiliza para realizar compras por internet, es completamente gratis y no se paga nada para su mantenimiento. Pero tiene el inconveniente de que no es recomendable para reservar hoteles, vuelos por internet, entre otros, ya que te exigen una tarjeta física para ese tipo de trámites.
Si quieres extraer el dinero en un cajero automático, o realizar cualquier tipo de compra ya sea por internet o en locales que acepten tarjetas MasterCard, entonces conviene tener la tarjeta plástica “Net+ Prepaid MasterCard“, pero esta tiene un costo de 13 dolares por el envío y la manipulación (que en realidad es poco dinero si se compara con otras tarjetas, como por ejemplo, la de PAYONEER para retirar el dinero de Paypal que tiene un costo de 30 dolares anuales por mantenimiento).
Por lo tanto, dependiendo de lo que quieres hacer con el dinero que ganes por internet, puedes elegir la tarjeta que mejor se ajuste a tus necesidades.
Para despejarte algunas dudas, puedes ver el siguiente video donde se explican estas diferencias.
MI EXPERIENCIA:
El principal procesador de pagos que utilizo es NETELLER (para mí la mejor opción en los países latinoamericanos). Tengo la tarjeta virtual (que es totalmente gratis), también la tarjeta plástica que solo tiene un costo de envío de $13 y me llegó al cabo de 10 días desde que la pedí (puede tardar entre 2 y 20 días), a continuación te muestro algunas fotos del momento en que llegó:
Una vez que recibes la tarjeta, entras a tu cuenta de Neteller y la activas (te pedirá el numero de tu tarjeta y el CVC, luego te darán el código de cuatro dígitos PIN.